Ejercicio 2: Definición de un punto de interrupción

La definición de un punto de interrupción es útil para poder realizar un seguimiento de los puntos conflictivos de su programa. En este ejercicio, definirá un punto de interrupción en Blink.java mientras se ejecuta el programa. El programa se ejecuta hasta el punto de interrupción y llegado aquí, se detiene.

En este tutorial se asume, al dar los números de la línea del código fuente, que se ha añadido el código adicional que se indica en Edición de código fuente.

  1. Seleccione "Depurar -> Puntos de interrupción".
    Aparecerá la ventana de puntos de interrupción de Java Development Environment.
  2. Escriba Blink en el cuadro de nombre "Clase".
  3. Escriba 45 en el cuadro "Ubicación".
  4. Pulse en "Definir punto de interrupción".
    El editor de código fuente resalta la línea:
         if (x + w > d.width) {

    Se ha seleccionado esta línea para que pueda realizar un seguimiento de los cambios producidos en los valores de variables durante todo el proceso del programa. Por lo general, se definen los puntos de interrupción en las líneas en donde se cree que se han producido errores en su programa.

Java Development Environment ejecuta el programa hasta que alcanza el punto de interrupción. La línea que contiene el nuevo punto de interrupción cambia a color verde para indicar dónde se ha detenido la ejecución del programa. La ventana "Subprocesos/Pila" queda actualizada.

Lección siguiente:

Ejercicio 3: Examen de subprocesos